El Fondo de Luchas Laborales y Populares de la Fundación Coop57, nacido en el año 2016 a raíz de la llamada ‘Revuelta de las Escaleras’ protagonizada por los trabajadores y trabajadoras autónomas de las subcontratas de Telefónica, ha realizado en las últimas semanas distintas aportaciones solidarias a las diversas cajas de resistencia y apoyo mutuo nacidas a raíz de la crisis provocada por la Covid-19.
Las aportaciones se han realizado de forma igualitaria a las cajas de las cuidadoras del hogar, de las trabajadoras sexuales, de los trabajadores manteros y de la juventud migrante del barrio de la Ribera. En los cuatro casos se trata de cajas autogestionadas, nacidas del apoyo mutuo y la autoorganización comunitaria de los sectores sociales más castigados -antes, durante, después- de esta crisis. Hemos trabajado directamente con el Sindicato Manter, la asociación Mujeres Diversas Migrantes, el sindicato Otras y el Did L3onf-Contra la violencia.
De mutuo acuerdo con todos ellos, las aportaciones se han materializado en la compra y distribución de productos alimenticios, frescos y de despensa, de primera necesidad, que han sido adquiridos en cooperativas de la economía social y solidaria. En este sentido, queremos agradecer el apoyo y la implicación desde el primer momento de L’Olivera SCCL, de Cal Roio, de Més Fresques Que Un Enciam SCCL, del Economat Social de Sants i de Queviure SCCL. Y de la cooperativa de mensajería Trévol SCCL.
Mirando atrás para continuar mirando adelante, las luchas obreras autónomas forman parte de los orígenes de Coop57 y del cooperativismo autogestionario, especialmente de la lucha de los trabajadores y trabajadoras de la antigua editorial Bruguera en los años 80. En 2015, apenas cumpliendo 20 años, Coop57 apoyó con préstamos solidarios a la caja de resistencia de la huelga de las escaleras de las subcontratas de Movistar, que contó con un amplio apoyo social y popular que dotó la caja de resistencia con más de 128.000 euros y permitió sostener la lucha por los derechos laborales fundamentales. De aquella lucha nació el documental ‘La Guerra de las Escalas’ (2016, 62 minutos) que podéis visualizar en la web de la Fundación en estos días de confinamiento.
De aquella experiencia solidaria con la lucha autónoma de los precarios y precarias de Telefónica, nació el ‘Fondo de Luchas’, un fondo que pretende articular y gestionar un fondo económico estable de apoyo a luchas laborales de colectivos precarizados (como los riders, las kellys, las personas dedicadas al top-manta o las trabajadoras de las falsas cooperativas en el sector cárnico) y que estimule la vez la complicidad activa de los movimientos sociales. Un fondo basado en la reciprocidad, la solidaridad y el apoyo mutuo, más necesarios que nunca hoy.