Frente a los múltiples rostros del racismo y la segregación (sea institucional, social o cultural) hay que garantizar y habilitar la incorporación de nuevos protagonismos sociales a la economía social y solidaria. La ESS es una herramienta para la resolución de necesidades sociales y vitales de las personas y las comunidades, las cuales son puestas en el centro de la actividad económica. Pero no todas las personas parten en las mismas condiciones de igualdad para desarrollar proyectos del ESS o cooperativos, una parte de la población se encuentra con barreras, sesgos y discriminaciones vinculadas en la clase, la raza y/o el género, que generan desigualdades estructurales. Uno de los objetivos de la Fundación Coop57 es trabajar por la eliminación de estas desigualdades e impulsar la creación de nuevos proyectos de ESS a los cuales puedan podemos priorizar, migrantes, mujeres y jóvenes.