«Contra la orden caníbal del mundo»


Las desigualdades sociales, en todas sus dimensiones, no paran de crecer, cronificar-se y agudizarse, consolidando realidades sociales cada vez más injustas y polarizadas en un contexto de capitalismo neoliberal que precariza, segrega y excluye. Si hacer lo mismo y esperar resultados diferentes es inútil, entonces hacen falta urgentemente nuevos instrumentos cooperativos y dispositivos sociales comunitarios que superen marcos asistenciales y paliativos y que, con la participación directa de las personas afectadas y de bajo hacia arriba, generen proyectos emancipatorios y transformadores que sitúan las personas y la vida digna en el centro de todo. La degradación ecológica, la depredación social y la regresión ética que el capitalismo acelera en todo el mundo vuelve a constatar que lo más urgente hoy es la construcción de alternativas sólidas y solidarias, cooperativas y compartidas, ecológicas y feministas.