En el proyecto «Lliures» impulsamos una maratón solidaria por la emergencia social ante la crisis de la Covid-19 y abriremos una nueva convocatoria.
Òmnium Cultural, Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) y La Fundación Coop57 inician una maratón solidaria de una semana para recaudar fondos y hacer frente común ante la grave emergencia social agravada por la crisis de la Covid-19. En el marco del proyecto «Lliures»…libres de pobreza, de exclusión y de desigualdades, las tres entidades instan a la ciudadanía a movilizarse y aportar su granito de arena para contribuir a revertir los problemas estructurales agudizados por la pandemia y reclamar una vida digna para todas las personas. Las aportaciones se pueden hacer a través de la página web del proyecto «Lliures» Así, las tres entidades vuelven a poner la emergencia social en el centro del debate de país, con el objetivo de sumar en las luchas compartidas contra las desigualdades y no dejar nadie por el camino.
Todos los fondos recaudados se destinarán a proyectos sociales que combatan las carencias estructurales que la crisis de la Covid-19 ha vuelto a evidenciar y que afectan a la población más vulnerable, así pues, el próximo 8 de junio de 2020 se harán públicas las bases y los criterios de una nueva convocatoria, que está planteada en cuatro grandes ejes: (1) pobreza cronificada y la exclusión agravada por el paro; (2) infancia en riesgo y sin acceso en la educación; (3) carencia de un hogar digne (4) emergencia alimentaria y de necesidades básicas.
Entre el 9 y el 30 de junio de 2020 estará abierta la presentación de proyectos. Los proyectos son evaluados por el Grupo de Evaluación Social (GAS), en primera instancia, y del Grupo de Evaluación Económica (GAE), en segundo lugar. Estos órganos sociales son los encargados de valorar la dimensión social y de garantizar la viabilidad y sostenibilidad económica. Los criterios básicos que se valoran son los fundacionales del Proyecto «Lliures»: a) carácter colectivo, b) arraigo social y territorial, c) horizontalidad, desde abajo, d) perspectiva y Trabajo en red y comunitario, e) potenciador del mercado social, de los cuidados y de la reproducción de la vida, f) que ponga en el centro las personas en procesos compartidos de transformación social, g) que sean complementarios a la tarea que corresponde a las políticas públicas, h) que sean replicables y abran nuevas prácticas para la acción colectiva, y y) que sean innovadores y generadores de nuevas dinámicas. A raíz del grave y severo contexto del Covid19, se ha añadido un nuevo criterio: j) que atienda las emergencias surgidas a raíz de la pandemia.
Una vez cerrada la convocatoria los miembros del GAS y GAE harán la valoración y deliberación de los proyectos y antes de finales de julio de 2020 se publicarán las resoluciones y la redistribución de los recursos. A partir de aquel momento, el Proyecto «Lliures» facilitará acompañamiento técnico y económico a los proyectos seleccionados. Pero el Proyecto «Lliures» no acaba aquí. «Lliures» seguirá estando. Estaba antes, desde 2016 y continuará accionando el segundo semestre de 2020 reuniendo esfuerzos, recogiendo recursos y haciendo un llamado a las aportaciones solidarias. Es por eso que una vez acabada la campaña enfocada a proyectos que compensen los efectos de la emergencia social derivada de la Covid-19, se seguirá buscando financiación y ampliando el fondo con las donaciones permanentes para abrir, en una segunda fase, una nueva convocatoria de proyectos. La previsión es abrir una nueva convocatoria a proyectos comunitarios el diciembre de 2020.