El Germinador Social premia quatre projectes de Comunitats Energètiques i dos per afrontar la Pobresa Energètica
aqui tenemos
En un tiempo récord, la campaña #SomosMimbres ha recogido 21.064,99 euros de 257 donaciones. Esta campaña ha sido impulsada por la Fundación Coop57 y Coop57 Aragón, para apoyar el proyecto «Mimbres» de la Asociación Gusantina del barrio de La Madalena en Zaragoza. ¡Gracias por hacerlo posible!
El límite de la campaña eran las fiestas del Pilar, de mediados de octubre. Sin embargo, unos días antes, la solidaridad desbordó desde Zaragoza y se llegó al objetivo de 15.000 euros con mucho margen de tiempo. Además, la mayor parte de las aportaciones han venido de Aragón. Para las impulsoras de la campaña, esto es muestra indiscutible de que el tejido social y comunitario del barrio de La Madalena sabe que el proyecto «Mimbres» de Gusantina hace una labor imprescindible y han dado respuesta a la situación de urgencia económica.
Todo lo aportado se invertirá en:
La campaña surge a raíz del recorte sobrevenido de un 60% de la financiación del Ayuntamiento de Zaragoza al proyecto. Esta estocada drástca, en un contexto pandémico en el que las necesidades cuidados y económicas aumentan, ponía en riesgo el proyecto Mimbres. Ante esto, Coop57 Aragón, la Fundación Coop57 y Gusantina activan las herramientas de apoyo mutuo de la fundación para tejer conjuntamente este micromecenazgo.
«Mimbres» sostiene y concilia la vida de familias diversas en un contexto de exclusión socioeconómica, que necesitan una solución para el cuidado de sus hijas e hijos mientras buscan una alternativa formativa y laboral. Las «mimbreras», son jóvenes del barrio que sostienen estos cuidados, mientras adquieren herramientas necesarias para su autonomía, teniendo una primera experiencia laboral y creciendo en Gusantina, un centro socioeducativo de la Madalena, latido asociativo y diverso del Casco Histórico de Zaragoza. Gusantina lleva más de diez años construyendo un relato diferente sobre la conciliación en el barrio de la Madalena.
Arranca la campaña de la Asociación Gusantina, junto a Coop57 Aragón y la Fundación Coop57, para recoger 15.000 euros y está siendo todo un éxito de la solidaridad. Se destinarán al proyecto Mimbres de esta asociación, que vincula familias y jóvenes del barrio zaragozano de La Madalena a través de una iniciativa socioeducativa comunitaria. El 16 de septiembre del 2021 arranca la campaña #TejeMimbres, un micromecenazgo impulsado por la Fundación Coop57 y Coop57 Aragón, en alianza con la Asociación Socioeducativa Gusantina. Necesitan recoger 15.000 euros para garantizar la continuidad del proyecto Mimbres este año.
Mimbres es un proyecto de cuidados comunitarios que lleva 12 años tejiendo redes en el barrio de la Madalena (Zaragoza). Este año la financiación del Ayuntamiento al proyecto (que debe ser corresponsable en esta tarea de cohesión social) se reduce un 60%, este recorte drástico, en un momento pandémico en el que la necesidad aumenta pone en riesgo esta iniciativa. MIMBRES apoya a familias diversas en un contexto de exclusión socioeconómica, que, ante la ausencia de red próxima, necesitan una solución para el cuidado de sus hijas e hijos mientras buscan una alternativa formativa y laboral. Las «mimbreras», son jóvenes del barrio que sostienen estos cuidados, mientas adquieren herramientas necesarias para su autonomía, teniendo una primera experiencia laboral que les fortalece en el reto de emprender su trayectoria formativa o académica en un contexto complejo.
Gusantina está buscando recursos y soluciones para el medio y largo plazo, pero para este curso escolar necesitan un apoyo urgente. Esperan recibir el apoyo y la solidaridad de la ciudadanía zaragozana y aragonesa. Su objetivo es conseguir que este cesto de cuidados comunitarios no se rompa, a pesar del desinterés de la actual administración municipal.
_____
Información en la web de la campaña
Este 15 de septiembre empieza la votación popular de la quinta edición del Germinador Social. El pasado mas de julio se cerró el periodo de inscripciones de la quinta edición del Germinador Social, el concurso de innovación social para la transición energética.
Del total de 16 proyectos seleccionados para participar, 14 pertenecen a la categoría de Comunidades Energéticas, y 2 a la de Pobreza Energética. Os animamos a entrar a la web del Germinador Social y conocer los proyectos. Si tenéis dudas o los queréis hacer llegar vuestras ideas, podéis conectar directamente a través del apartado de comentarios que hay al final de la página de cada iniciativa: clica aquí para conocer los proyectos. Leer mas «Ya podéis votar los proyectos del Germinador Social 2021»
Un total de diéciseis proyectos participarán en la edición de este año del Germinador Social, el concurso de innovación social para la transición energética impulsado por Som Energia y la Fundación Coop57 .
De estos proyectos, catorce pertenecen a la categoría de comunidades energéticas, y dos a la de pobreza energética. Durante la fase de inscripción el pasado mes de junio, se presentaron tres proyectos más que, como que no pertenecen a ninguno de estos dos ámbitos, no podrán participar en esta edición.
Estos son los nombres de los proyectos validados para la categoría de comunidades energéticas: Fractal; SolarAval; Solidarizando el Sol; Axuntase; La Fresneda; Un café con Candela; La Sierra Brilla; Cocer Cooperativa; Luco Energía; Energía Bonita; La Raval; Vure de l’aire de Barcelona; Guinardó; y Son Anglada. Esta categoría engloba proyectos que tienen como objetivo impulsar la aparición de una comunidad de personas que, a través de una participación abierta y colaborativa, pueda emprender las acciones necesarias para gestionar los recursos energéticos a escala local de una manera justa, eficiente y sostenible.
En cuanto a la categoría de pobreza energética, participarán los proyectos Autoconsumo colectivo para Hogares Vulnerables y Cañada Solar. En esta categoría se incluyen iniciativas que tienen como objetivo mitigar las causas y consecuencias, estructurales y contextuales de la pobreza energética (entendida como la dificultad o imposibilidad de acceder a una cantidad de energía suficiente para satisfacer las necesidades domésticas básicas).
Como sólo hay dos participantes en la categoría de pobreza energética, se ha hecho una reestructuración de los premios. Así pues, para esta categoría habrá dos galardones, uno valorado en 6.000 euros y el otro en 5.000. Para la categoría de comunidades energéticas, habrá cuatro: uno de 6.000, uno de 5.000 y dos de 4.000 euros.
Los proyectos premiados de la presente edición del concurso se decidirán mediante una votación popular abierta a quien lo desee. Las votaciones comenzarán el próximo 15 de septiembre. Se harán a través de la web del Germinador Social, donde habrá detallados todos los proyectos. Cada persona podrá votar tres proyectos de comunidades energéticas y un de pobreza energética. A mediados de otoño anunciaremos los proyectos ganadores de esta edición del Germinador Social.
Hoy, martes 8 de junio, se abren las inscripciones del Germinador Social, el concurso que impulsamos la Fundación Coop57 y Som Energia, y que pretende estimular la creación de nuevos proyectos que generen modelos sociales innovadores y que fomenten la transición energética en el marco de la economía social y solidaria. En esta edición, el concurso se centra en las comunidades energéticas y los proyectos que trabajan para hacer frente a la pobreza energética.
Categorías del concurso
El Germinador Social de este año tendrá dos categorías:
→ Comunidades energéticas: proyectos que tienen como objetivo impulsar la aparición de una comunidad de personas que, a través de una participación abierta y colaborativa, pueda emprender las acciones necesarias para gestionar los recursos energéticos a escala local de una manera justa, eficiente y sostenible.
→ Pobreza energética: Proyectos que tienen como objetivo mitigar las causas y consecuencias, estructurales y contextuales, de la pobreza energética (dificultad de acceder a una cantidad de energía suficiente para satisfacer las necesidades domésticas).
Premios
Estos son los premios de la 5ª edición del Germinador Social:
Categoría Comunidades Energéticas:
Categoría Pobreza Energética:
Además, todos los proyectos ganadores podrán pedir un préstamo a Coop57. En caso de concederse, tendrán una reducción del 50% del coste financiero asociado durante los dos primeros años.
La dotación económica de los premios corre a cargo de Som Energia, que hace una aportación a fondo perdido de 30.000 euros. Este importe proviene del fondo de educación y promoción de actividad cooperativa.
Votación popular
Este año los premios se decidirán por votación popular, a través del web del Germinador Social, entre el 15 de septiembre y el 20 de octubre, poniendo en valor el apoyo social, las redes y el arraigo territorial. Previamente, el equipo de organización del concurso validará los proyectos de acuerdo a estas características:
A quién va dirigido
El Germinador Social está abierto a iniciativas de todo el estado español que sean de creación reciente (menos de tres años de vida) y aquellas, ya existentes, que inician una nueva línea de actividad dentro de la organización. Los proyectos presentados deben contribuir a la transición energética y deben organizarse en alguna de las siguientes formas de economía social y solidaria:
Adicionalmente, se aceptarán proyectos embrionarios, aunque sin forma jurídica o en proceso de constitución, enmarcados en los principios de la Economía Social y Solidaria. Por otra parte, las entidades que hayan sido premiadas previamente pueden volver a presentarse con un nuevo proyecto dentro de su actividad.
Fases del concurso
Cómo participar
Hace menos de un año, empezábamos a pensar cómo iniciar la campaña #GazpachoGitano, donde os pedíamos vuestra confianza y solidaridad para hacer posible una cocina industrial comunitaria en el Polígono Sur de Sevilla, el territorio del Estado español con más desigualdad, empobrecido por décadas de abandono institucional.
Desde Coop57 Andalucía, la Fundación Coop57 y la Asociación Cultural Gitana Vencedores nos hace muchísima ilusión enseñaros el resultado en este vídeo. Queremos compartir que la cocina ya está funcionando, preparando comidas para 70 hogares, siempre poniendo atención a la calidad nutricional y con productos locales. Con horizontalidad, apoderamiento, apoyo mutuo y esfuerzo como ingredientes principales.
Este proyecto de cooperativismo y lucha contra la exclusión social demuestra que se pueden construir, desde abajo y a la izquierda, propuestas alternativas y apoderadores. Ha sido posible con el apoyo de cientos de personas y de entidades que fuisteis donantes del micromecenazgo #GazpachoGitano. Cuando visitéis el Polígono Sur de Sevilla, pasad por el local de Vencedores. Os estará esperando un gazpachito gitano. ¡Gracias por hacer posible este proyecto!
Desde hace unos años, Coop57 hicimos el esfuerzo de crear una herramienta complementaria que nos permitiese llegar a ámbitos en los que la actividad crediticia de la cooperativa no alcanzaba. Por eso, en 2014 fundamos la Fundación Cop57, intuyendo que sería necesaria. Hoy ya sabemos que es imprescindible.
Este año la Fundación Coop57 ha puesto sus motores en marcha con unos recursos muy limitados. Tenía que ser un año ‘normal’ y ha sido de excepcionalidad. Pero poco es mucho. Y con poco hemos hechos un montón.
Con poco hemos hecho mucho. Pero necesitamos más personas que confíen en nosotras. Por eso, iniciamos campaña para estabilizar una base de donantes que nos permita seguir haciendo camino en la transformación social. Necessitamos 350 personas o entidades que se hagan donantes de la Fundación Coop57.
200 donantes que aporten 10 € periódicamente
100 donantes que aporten 50 € periódicamente
50 donantes que aporten 100 € periódicament
Podéis hacer la donación a través de nuestra página web: https://fundacio.coop57.coop/donacion/?lang=es
Estas donaciones son desgravables en Hacienda, hasta un 80% en función del importe. En caso que queráis aplicarla en la Renta del año 2020, tendréis que hacerla antes del 30 de diciembre de este año. Además, si sois una cooperativa, podéis hacerla a través de vuestro Fondo de educación y promoción (FEPC).
La cuarta edición del Germinador Social premia tres Comunidades Energéticas Locales y cinco iniciativas más para afrontar la Pobreza y la Transición Energética
El pasado mes de abril presentamos una nueva edición del Germinador Social, conscientes de la situación global de excepcionalidad y a la vez convencidas de la importancia de dar a conocer e impulsar, en este momento, nuevos proyectos de innovación para la transformación energética y social.
La respuesta a la convocatoria, en plena pandemia, ha sido muy inspiradora, con un total de 27 proyectos presentados y 25 seleccionados para formar parte del concurso. Hay quince enmarcados en el ámbito de la Transición Energética, tres en el ámbito de Pobreza Energética y siete en el ámbito de Comunidades Energéticas Locales, este último, premio especial de este año.
Este año no podremos contar con un acto presencial de presentación de los proyectos dentro del marco de la Escuela de Som Energia, ni con el acto de entrega de premios a los ganadores ni con el premio del público, tal y como habíamos hecho en las anteriores ediciones. Es por ello que os animamos a ver el vídeo que hemos preparado con el jurado del Germinador Social para anunciar los proyectos finalistas y las iniciativas ganadoras de cada ámbito:
Enlazamos las páginas de los proyectos ganadores a continuación; todos, además de la contribución económica, también podrán solicitar un préstamo a Coop57 y, en caso de concederse la financiación, tendrán una reducción del 50% del coste financiero asociado durante los dos primeros años.
Premio especial en Comunidades Energéticas Locales:
Premio en el ámbito de Pobreza Energética
Premio en el ámbito de Transición Energética
Premio de la Votación Popular, otorgado el pasado julio:
Premio del público, que este año el jurado ha decidido otorgar al segundo proyecto más votado de la votación popular:
Os animamos a visitar los proyectos ganadores y el conjunto de los 25 finalistas desde la web del concurso y dejar si queréis vuestras felicitaciones y propuestas de mejora en la sección de comentarios.
Los criterios que ha segudio el jurado para la elección de los proyectos ganadores son: la contribución al cambio de modelo energético, el sistema de gobierno y participación, elempoderamiento, elimpacto social en el territorio y en su economía circular, la perspectiva de género, los beneficios ambientales (no energéticos), la replicabilidad del proyecto, la sostenibilidad técnica y económica, y el grado deinnovación y originalidad. ¡Salud y buena germinación para todas las iniciativas!
Leer mas «Anunciamos las iniciativas ganadoras del Germinador Social 2020»
Desde el Fondo Cooperativo por la Emergencia Social y Sanitaria lanzamos una nueva convocatoria para apoyar a la consolidación financiera de las entidades de la Economía Social y Solidaria.
Se abre una nueva convocatoria, dirigida a todas aquellas cooperativas que, con fecha posterior al 14 de marzo, hayan decidido incrementar su capital social o poner en marcha un nuevo proceso de capitalización a consecuencia de la crisis derivada del Covid-19.
Las entidades solicitantes podrán presentarse hasta el 10 de octubre del 2020, llenando el siguiente formulario y optando a aportaciones de 1.000, 2.000 y 3.000 euros, según el importe de la capitalización.
El objetivo es garantizar la distribución del dinero recogido y que estos recursos sean una aportación que se mantenga dentro del movimiento cooperativo y la economía social, según se recoge en las bases de la convocatoria.
Esta segunda fase de apoyo a la solidez financiera de las entidades de la ESS llega después de decidir destinar un 20% de los fondos recaudados a proyectos que están dando una respuesta directa a la crisis. Aquí podéis ver las iniciativas beneficiarias hasta el momento.
Os animamos a apoyar a la campaña del Fondo Cooperativo a Goteo que continúa activa hasta el 8 de octubre y que ya cuenta con más de 400 mecenas que han hecho posible conseguir los 62.377 euros recaudados.
Más información a: www.economiaperlavida.cat
Si continues navegant per aquest lloc web, acceptes utilitzar les galetes. Més informació.
La configuració de les galetes d'aquesta web està definida com a "permet galetes" per poder oferir-te una millor experiència de navegació. Si continues utilitzant aquest lloc web sense canviar la configuració de galetes o bé cliques a "Acceptar" entendrem que hi estàs d'acord.